Biologia

 ✅ FUNCIONES VITALES


Las funciones vitales son aquellas necesarias para mantener la vida del ser humano. Las principales son:

1. Frecuencia cardíaca (pulso): cantidad de latidos del corazón por minuto.

2. Frecuencia respiratoria: cantidad de respiraciones por minuto.

3. Temperatura corporal: indica si hay fiebre o hipotermia.

4. Presión arterial: fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.

5. Saturación de oxígeno: porcentaje de oxígeno en la sangre.



✅ DIMENSIÓN BIOPSICOSOCIAL


El modelo biopsicosocial considera al ser humano desde tres dimensiones:

Biológica: funcionamiento del cuerpo, genética, salud física.

Psicológica: emociones, pensamientos, conducta, salud mental.

Social: relaciones, entorno familiar, trabajo, comunidad.


🔹 Este enfoque es clave en medicina y psicología para entender a la persona como un todo, no solo su enfermedad. ✅ NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD


🔵 Nivel Primario (Primer Nivel)

Es la puerta de entrada al sistema de salud.

Prevención, promoción de la salud y atención básica.

Ejemplos: policlínicas, médicos de familia, vacunación, controles de rutina.


🟠 Nivel Secundario (Segundo Nivel)

Atención más especializada.

Cuando el problema no se resuelve en el primer nivel.

Ejemplos: consultas con especialistas (cardiólogos

, dermatólogos), estudios diagnósticos.


🔴 Nivel Terciario (Tercer Nivel)

Atención altamente especializada y compleja.

Requiere tecnología avanzada.

Ejemplos: hospitales de alta complejidad, cirugías complejas, unidades de terapia intensiva. ✅ ¿QUÉ ES UN SÍNTOMA?


Un síntoma es una señal subjetiva de que algo no está bien en el cuerpo.

👉 Solo la persona lo puede sentir o describir.

Ejemplos: dolor, náuseas, mareo, cansancio.



✅ ¿QUÉ ES CALIDAD DE VIDA?


La calidad de vida es el bienestar general de una persona, considerando:

Salud física y mental

Relaciones sociales

Medio ambiente

Satisfacción personal

Acceso a educación, salud, vivienda, seguridad

Entradas populares de este blog

Los estudiantes